Hello aquí NATALIA

Hello aquí NATALIA
¡Por aquí compartiendo lo que más me gusta! y un poco mas...para buscar arriba a la derecha!

- PANES RÁPIDOS Y SALUDABLES -

En algunas casas el pan se come todos los días y la mía es una de ellas...Hace un tiempo comencé a prepararlo de forma casera porque es mas saludable, mas económico y el sabor definitivamente mas rico.
Hay semanas en las que por distintas razones no hay tiempo de preparar a tiempo el pan de la semana y hay que tener recetas de emergencia bajo la manga así que me puse a buscar varias recetas rápidas y ricas ademas de la que siempre hago y dentro de las muchas que probé estas son las que quiero compartir.
Si eres de los aficionados al pan como yo y quieres aprender entonces esta pagina te va a encantar y servir muchísimo, ya sea si eres de los que cocina solo con el microondas hasta los que se atreven con el horno y la levadura vas a encontrar una apta para ti...


PAN 2 MINUTOS

Este pan rápido te salva de emergencias y no cuesta nada prepararlo...

RECETA

Ingredientes:

- Recipiente de vidrio cuadrado de 10*15 cuadrado o rectangular o circular (lo importante es que lo pienses para que quede como una porción de pan que puedan partir transversalmente a la mitad)
- 1/3 taza de harina (La que tu quieras, yo normalmente uso integral pero puede ser de centeno, avena, de arroz, de linaza, etc...)
- 1 cdta de polvos de hornear
- Pisca de sal
- Aliños o semillas (sésamo, linaza, orégano, salvado de trigo para aumentar la fibra, etc...)
- 1 Huevo (Si eres vegano puedes usar huevo de chía o de linaza, pero no queda tan blando)


Preparación:
En el recipiente de vidrio juntamos la harina, polvos, sal, aliños o semillas, huevo y revolvemos muy bien con un tenedor hasta que quede una pasta homogénea y pegajosa. 
Espolvoreamos semillas a gusto y cocinamos en horno microondas por 1 minuto a temperatura alta.
Retirar cuidadosamente (sin quemarse!) y esperar a que se enfríe un poco y desamoldar. Puedes cortar el pan de forma transversal para obtener 2 tostadas o 4 si es que tú molde es rectangular y recomiendo tostar para que quede con el toque "crunchi" y listo! Ya tienes tu pan rapidísimo y saludable para disfrutar.


PAN RÁPIDO DE YOGURT

En sabor este pan es de mis favoritos, el yogurt hace que quede super blando y agradable al gusto...ademas de que les puedes dar forma de bagel y me encanta!

RECETA

Ingredientes:
- 1 yogurt natural sin azúcar
- 1/2 taza de harina a elección
- 1 cdta de polvos
- 1 clara de huevo
- semillas (opcional)

Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC.
En un bowl mezclas el yogurt natural y la harina (o hasta que la masa quede fácil de tomar), agregas los polvos y y mezclas bien con las manos hasta que se forme una masa suave pero maleable.
En una superficie enharinada amasas con las manos hasta formar una bola grande y homogénea, déjala reposar por 5 minutos y luego separa en 5 pedacitos iguales, bollitos o bagels o la forma que quieras y las ordenas en una bandeja para hornear (idealmente cubrir con papel mantequilla la bandeja). Sobre los pancitos pincelamos una capa de clara de huevo y si te gustan agregas semillas sobre estos. Hornear por 15 a 180°C minutos.

*Mantener refrigerados y calentar al momento de consumir.


PAMPITAS RÁPIDAS

Estas pampitas son riquísimas, simples, saludables y no pueden ser mas rápidas!

RECETA

Ingredientes para 1 pampita grande:
- 1/3 taza harina a elección
- Agua filtrada
- Sal y aliños


Preparación:
En un bowl mezclar la harina a elección con una pizca de sal y agua hasta lograr una masa, luego darle de forma de pita y cocinar en un sartén caliente sin nada por 3-4 min por lado hasta que se dore y listo!

*Como es un pan sin levadura se debe consumir de inmediato (si no se pone duro).
*Refrigeradas puedes dejar las masas listas y cuando las necesites las cocinas.


PAN DE AVENA RÁPIDO

Este pan no tiene levaduras, es de avena, se hace rápidamente al sarten, y es 100% vegano. La receta la aprendí cuando decidí hacer un desafío de 30 días de recetas nuevas que tuvieran alguna adaptación a distintos tipos de alimentación y esta entraba en la categoría de vegana y libre de gluten, así que es ademas sirve en personas que sufren de alergias alimentarias.

RECETA

Ingredientes:
- 1 1/2 taza de avena tradicional
- 1/3 taza de leche de almendra o soya o la que tu prefieras
- sal de mar (yo uso la exquisita sal de Cahuil con sabor a ajo)
- Especias a elección (Orégano, merquen y pimienta)

Preparación:
Molemos la avena para obtener harina y luego en un bowl la mezclamos con el resto de los ingredientes y revolvemos hasta que este homogéneo. 
En un sartén de tamaño mediano calentamos aceite de coco (suficiente para cubrir el fondo) y vertimos la mezcla en el, cocinamos por 2-3 minutos cada lado (los bordes se endurecerán y damos vuelta) y sacamos del sartén para dejarlo reposar mínimo 5 minutos.

*Se debe consumir el mismo día.



PAN DE HORNO RÁPIDO

Este pan lo preparo casi todas las semanas por que es mas elaborado, tiene mas sabor a levadura que me encanta y tiene la gracia del contraste entre la corteza crujiente de afuera y lo blando por dentro.
Dentro de su complejidad por ser un pan hecho con levadura, es decir que demora horas en crecer, y ademas horneado es de los mas simples por que tiene muy pocos ingredientes y como plus nada de grasa añadida, azúcar o aditivos ya que es 100% casero y eso ya hace una gran diferencia, ademas de lo barato de sus ingredientes.
Así que si cuentas con un día mas relajado para hacer pan exquisito como este, inténtalo porque vale la pena y no tendrás que salir a comprar pan en la semana !
Si buscan book challenge en el blog también encontraran esta receta pero de acuerdo al libro de donde la saque y aquí después de hacerla varias veces la modifique a los gramos, tiempos y temperaturas que funcionaron para mi, pero cada uno puede ir cambiando eso según su gusto o implementos de cocina.

RECETA 


Ingredientes:
- 425 gramos de harina a elección: Normalmente yo mezclo mitad Centeno, 1/4 de salvado de trigo, 1/4 de harina blanca sin polvos
- 200 ml de Agua (idealmente filtrada)
- 7 gr de levadura
- 2 cdtas de sal de mar
- 1 pisca de azúcar morena o miel
- Especias (opcional)
-Semillas  de linaza, sésamo o amapola (opcional)

Preparación:
En un recipiente pequeño mezclar la levadura con el azúcar y un poco de agua tibia (que no pase de los 40°C por que la levadura muere (yo agrego el agua cuando pasa de fría se comienza a poner tibia, justo en este momento), sabrán que todo esta bien cuando salen burbujas de inmediato en la mezcla y si vez que esta todo pegajoso revuelve un poco para que todo se disuelva bien. Deja reposar 10 minutos para que crezca (debería aumentar su volumen 3 veces aproximadamente).

En un bowl grande mezclar la harina y la sal.

Cuando la levadura este lista agregar a la harina y mezclar todo por 1 minuto a velocidad baja (ya sea si tienes una mixer, batidora con los adaptadores para masas o a mano), agregar las semillas o especias y mezclar todo nuevamente por otro minuto mas.

A  continuación  se agrega el agua lentamente y de poco y al mismo tiempo vamos aumentando la velocidad del batido hasta media (la mezcla se vuelve pegajosa) y seguimos por otros 10 minutos. La masa estará lista cuando se forme una sola pieza al centro del bowl, un poco mas solida pero aun pegajosa. Tapar el bowl con un pañuelo o film y un elástico y dejar reposar en un lugar tibio por 2 horas o hasta que su volumen aumente al doble.

Pasadas las 2 horas retirar del bowl y pasar al molde para hornear de silicona o de otro material bien engrasado sobre la bandeja que se usara en el horno (debe estar a temperatura ambiente), esparcir semillas encima si es de tu elección y dejar reposar por 10 minutos (Durante ese tiempo precalentar el horno a 180°).

Ubicar el pan al centro del horno y cocinar por 10 minutos solo abajo y luego 30 mas por arriba y abajo. Al terminar de hornear dejar enfriar sobre una rejilla de horno. Esperar a que se enfríe por completo para cortar.

*A temperatura ambiente lo debes guardar en papel o en un recipiente cerrado y durara máximo una semana.
*En caso de que lo quieras congelar debes trozarlo antes y al momento de consumir lo calientas en el horno.
* En el refrigerador dura 2 semanas, pero para que este crujiente debes tostarlo antes de consumir.









Comentarios

Entradas populares