- LECHES VEGETALES -
BEBIDAS O LECHES VEGETALES
En el mercado hace pocos años están apareciendo mas marcas pero aun los precios doblan el de la leche de vaca lo cual la saca como opción en las casas de muchas personas. La verdad es que prepararla y su costo no son como muchos creen, en el caso de los frutos secos el proceso es lento solo porque se deben remojar para que se activen y ablanden, en el caso de la avena se puede hacer inmediatamente y es muy rápido, los implementos para prepararla se pueden conseguir fácilmente y lo mas probable es que los tengas en tu casa y por ultimo el precio va a depender de que base quieras usar, la avena es muy económica por lo tanto de 1 kg puedes obtener hasta 4 litros de leche (mucho mas barato que la de vaca) o en el caso de las avellanas o almendras gastaras mas.
En este post les traigo la receta de la leche de avellanas, el proceso con los otros frutos secos es el mismo, solo reemplaza y la avena es también el mismo proceso pero sin el remojo previo.
Para mi es principalmente un tema de salud, por que no deberíamos consumir leche de vaca nunca, no esta dentro de nuestras necesidades básicas y todos sus beneficios proteicos y de vitaminas y minerales los podemos reemplazar con muchos otros alimentos, siempre y cuando nos informemos y seamos responsables, acompañando nuestra dieta de la mano de un experto.
Por otro lado esta el impacto en el medio ambiente y en el maltrato animal, no es noticia nueva todo lo que afecta al planeta la ganadería industrial, los gases contaminantes, explotación de animales y de recursos entre otros...
La alternatica la tenemos a la mano y podemos hacer pequeños cambios como este para empezar.
Receta
Ingredientes:
- 200 gramos de avellanas crudas o tostadas (Preocúpate de preguntar o fijarte en que en el ingredientes no salga aceite ya que eso indica que es frito, en el caso de que venga con su cascara original es siempre mejor pero va a ser mas trabajo).
- 1 Litro de agua filtrada
- Pizca de sal
- 1 pizca de vainilla
- Miel, canela, agave orgánico, o cualquier endulzante a gusto
- Batidora, licuadora o minipimer y una tela de gaza o incluso una polera muy delgada que ya no uses y bien lavada para escurrir leches vegetales. Si las avellanas están dentro de sus cáscaras, también necesitarás un aparato para romper, pero como ya dije eso requiere tiempo.
Preparación
1) Durante la noche previa debes poner las avellanas en remojo para que se ablanden, idealmente en el refrigerador.
2) Al día siguiente colaremos el agua de remojo y en la batidora juntamos las avellanas, el agua y la pizca de sal, procesamos hasta que la avellana este totalmente molida.
3) Añade el endulzante si es que la vas a ocupar solo para preparaciones dulces, si no déjala así y luego la puedes separar y aliñar en otro recipiente. Yo suelo usar la leche también para preparaciones saladas por lo cual divido la leche y solo endulzo la mitad.
4) Posteriormente cuela la bebida sobre un recipiente y pasándola a través de una gasa de algodón o un paño especial para leches vegetales, así retienes todo lo solido. El liquido obtenido es la bebida vegetal final y ya la puedes disfrutar en todas tus preparaciones, mantener refrigerada.
(Cuando vuelvas a utilizarla debes agitarla para que vuelva a ser homogénea ya que los sólidos tienden a queda abajo, lo cual es totalmente normal).
Comentarios
Publicar un comentario